Las plataformas educativas son
esenciales como complemento a nuestros cursos o estudios. Crear, compartir y
desarrollar un programa educativo cada vez es más sencillo gracias al gran
número de páginas y sitios web que existen y que pueden sernos de gran
utilidad.
Es una biblioteca online dirigida
principalmente a universitarios, así alumnos y profesores pueden crear su
propia biblioteca online con más de 600 títulos gratuitos y de pago. Además
pueden visualizar en cualquier momento el contenido y desde cualquier
dispositivo. Perfecta para llevar tu biblioteca a cuestas desde tu tablet o
smartphone.
En esta plataforma los profesores
pueden encontrar todo tipo de herramientas para dar las clases, desde juegos
colaborativos hasta programación. Muchos recursos para mejorar las clases y
mucha información entre el profesorado en la sección de blog.
Es una plataforma destinada al
aprendizaje y la práctica de inglés. Sus más de 60 cursos y 5.000 actividades
permiten al docente crear su propio curso adecuándolo a las necesidades de sus
estudiantes (niveles A1 a C2).
Es una red educativa escolar
donde alumnos y profesores pueden encontrar todos los recursos que necesitan
para aprender y enseñar mejor. Puedes clasificar los recursos en las carpetas
de la biblioteca y compartir experiencias participando en grupo e
intercambiando dudas con otras personas.
Es una plataforma educativa
Multieditorial, integral y universal que pone a disposición de los centros
educativos todos tipo de recursos y contenidos digitales propios de la escuela
2.0.
Xtend es una plataforma de
aprendizaje personalizado que estimula la participación activa entre los
estudiantes adaptándose a su realidad tecnológica y cultural. Un entorno donde
el alumno puede ir generando su propio itinerario, adaptando el programa a su
bagaje educativo y sus capacidades intelectuales.
Lucero, buenos días,
ResponderEliminarLas plataformas educativas se han vuelto indispensables en cualquier nivel. Tanto para transmitir la información, organizarse y muchas cosas más. Desgraciadamente, en la actualidad muchas veces el precio las hace inaccesibles.
Otro de los puntos, es saberlas usar, adentrarse a lo mucho que pueden hacer.
Gracias,
Carlos A. Tinoco
Wow Lucero, la verdad me gustó mucho como pusiste las plataformas que existen y que utilizaste imágenes, honestamente no conocía a la mayoría de éstas.
ResponderEliminarVoy a utilizar algunas de ellas para ver cual puedo aplicar en mi centro de trabajo. Gracias por la información.
Creo que este tipo de información debe ser difundida, son herramientas de mucha utilidad, no solo en ámbito educativo, si no también social. Gracias por compartir este tipo de información para aplicar en nuestro campo, honestamente muy interesante tu publicación y sobre todo de mucha utilidad!!
ResponderEliminarSaludos
Gracias por tu comentario Carlos, pero actualmente existen plataformas de sofware libre que nos reducen costos y que podemos desarrollar actividades.
ResponderEliminarGracias Sandra por tu comentario, estas plataformas nos ayudan a mejorar el nuestras actividades docentes, espero que te sirvan.
ResponderEliminarGracias Angie por tu comentario, estas plataformas son de gran utilidad ya sea para docentes o alumnos, siempre y cuando se pueda hacer el uso adecuado de ellas.
ResponderEliminar